Karl Ludwig von Bertalanffy (19 septiembre, 1901, Viena, Austria - 12 junio, 1972, Bufalo, Nueva York, Estados Unidos) fue biólogo austríaco, reconocido por haber formulado la teoría de sistemas.
Estudió historia del arte, filosofía y biología en la universidad de Innsbruck y de Viena y, en esta última finalizó el doctorado en 1926 leyendo su tesis doctoral sobre la psicodísica y Gustav Fechner.
Fue uno de los primeros en tener una concepción sistemática y totalizadora de la biología (denominada "organicista"), considerando al organismo como un sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones. Esta concepción dentro de una Teoría General de la Biología fue la base para su Teoría General de los Sistemas. Esbozó dicha teoría en un seminario de Charles Morris en la universidad de Chicago en1937 y posteriormente en conferencias dictadas en Viena. Pero la publicación se tuvo que posponer a causa del final de la Segunda Guerra Mundial. Se desarrolló ampliamente en 1969 al publicar un libreo titulado con el nombre de la teoría.
Impartió clases de biología teórica en la canadiense Universidad de Alberta en Edmonton de 1961 a 1969. Su último trabajo fue como profesor en el Centro de biología Teórica de la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo, de 1969 a 1972.
Murió el 12 de junio de 1972 en la misma ciudad.
La primera formulación en tal sentido es atribuible al biólogo Bertalanffy (1901-1972), quien acuñó la denominación "Teoría General de Sistemas". Para él, la TGS debería constituirse de un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico para formación y preparación de científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario